Diplomado en Formulación, Gestión y Comunicación de Proyectos Culturales

¿Qué es?

El Diplomado en Formulación, Gestión y Comunicación de Proyectos Culturales capacita a los participantes en el diseño, gestión y evaluación de proyectos sociales, artísticos y culturales , brindándoles herramientas clave para desarrollar iniciativas exitosas que fortalezcan la cultura y el arte en sus comunidades y contextos laborales. Además, integra el uso de narrativas digitales y tecnologías de la información , permitiendo una difusión y gestión efectiva en entornos digitales .

¿A quíen va dirigido?

Está dirigido a estudiantes universitarios de diversas disciplinas que deseen ampliar sus conocimientos en gestión cultural, así como a profesionales del sector cultural, social y artístico que trabajan en museos, galerías, centros culturales y fundaciones. También está diseñado para gestores culturales y artistas independientes que buscan herramientas para planificar, ejecutar y evaluar proyectos con éxito. Además, es ideal para funcionarios públicos encargados de la promoción cultural, la educación y el turismo, así como para educadores interesados ​​en integrar proyectos culturales en sus programas de estudio. Finalmente, está abierto a líderes comunitarios que podrán desarrollar estrategias para el fortalecimiento cultural local y la participación ciudadana.

Competencias

• Diseño y formulación de proyectos culturales.
• Elaboración de presupuestos y planes de trabajo para una gestión eficiente.
• Gestión de riesgos y resolución de conflictos en proyectos culturales.
• Comunicación efectiva con distintos públicos y actores del sector.
• Uso de herramientas para la gestión de proyectos culturales.
• Marketing y promoción para la difusión y sostenibilidad de proyectos culturales.

¿En quién te convertirás?

El egresado del Diplomado en Formulación, Gestión y Comunicación de Proyectos Culturales estará capacitado para diseñar y gestionar proyectos culturales innovadores , optimizando recursos y asegurando su viabilidad a nivel local, departamental y nacional. Aprenderá a identificar fuentes de financiamiento , promover la inclusión y cohesión social a través del arte y la cultura, y utilizar herramientas digitales para la difusión y evaluación de proyectos. Además, desarrollará habilidades para medir el impacto cultural, social y económico , trabajar en red con actores del sector público y privado, y adaptarse a los cambios y tendencias del ecosistema cultural.

Módulos

MÓDULO 1: Fundamentos del Diseño de Proyectos (10 horas)
MÓDULO 2: Estudio, Análisis y Gestión de Fuentes de Financiación Externas (8 horas)
MÓDULO 3: Ideación y Diseño (10 horas)
MÓDULO 4: Elaboración de Casos Ambientales y Sociales en Proyectos Culturales (8 horas)
MÓDULO 5: Preparación y Planificación (10 horas)
MÓDULO 6: Apropiación Social del Conocimiento con Enfoque Territorial (8 horas)
MÓDULO 7: Implementación (10 horas)
MÓDULO 8: Narrativas Digitales y Tecnologías de la Información en Proyectos Culturales (8 horas)
MÓDULO 9: Cierre y Evaluación (12 horas)
MÓDULO 10: Presentación de Proyectos y Cierre (4 horas)

Fecha

Fecha de Inicio

20 de cada mes

Fecha límite de matrícula

9 de cada mes

Modalidad

Presencial mediada por tecnología

Duración

92 Horas

Valor

$1,800,000 COP

Quiero más información

    Añadir la oferta académica al carrito de compra para realizar la compra en línea

    Paso a paso al momento de realizar el pago desde la página web

    Para facilitar tu inscripción y garantizar el acceso a nuestros programas, ten en cuenta los siguientes pasos:

    • Ingresa a nuestra página, añade al carrito de compra el programa de tu interés y completa el proceso de pago mediante PSE.
    • Una vez realices el pago, debes enviar el comprobante al correo: [email protected] con el asunto: Soporte Pago
    • En un plazo de 24 horas uno de nuestros asesores se contactará contigo para darte la información de acceso a nuestra plataforma.
    • Una vez tengas los datos de acceso, estarás listo para comenzar tu aprendizaje.
    • Completa el programa y obtén tu certificación con Areandina.

    Si tienes alguna duda o requieres asistencia, puedes comunicarte al: (601) 744 9191 o 01 8000 180 099, opción 3

    Abrir chat
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?