Este curso te sumergirá en el apasionante mundo de la producción de cerveza artesanal, que ha experimentado un rápido crecimiento en Colombia. Desde entusiastas hasta productores en crecimiento, todos tienen un lugar en esta industria; aprende de expertos y descubre cómo elaborar tu propia cerveza artesanal, desde la selección de ingredientes hasta la producción y la cata.
¿A quién va dirigido?
Estudiantes de carreras afines, aficionados, emprendedores y personas interesadas en adquirir conocimientos más profundos sobre la elaboración de la cerveza o que quieran iniciar un emprendimiento en torno a esta.
Competencias que desarrollarás
- Reconocer la historia de la cerveza a nivel mundial y el contexto nacional.
- Identificar la importancia de los principales ingredientes usados para la elaboración de cerveza.
- Conocer el proceso de fabricación.
- Realizar la preparación de cerveza artesanal.
- Realizar el análisis sensorial de diferentes estilos de cerveza.
¿En quién te convertirás?
Gracias al curso en Cerveza Artesanal logras especializarte en la producción y gestión de cerveza artesanal, capaz tanto de prepararla como de identificar su calidad. Podrás realizar emprendimiento con conocimientos clave y aplicar rigurosos estándares de calidad en todas las etapas de producción de la cerveza para satisfacer las demandas de los amantes de la cerveza artesanal.
Módulos
Módulo 1. Introducción al mundo cervecero
- Reconocer la historia de la cerveza a nivel mundial y el contexto nacional.
- Egipto.
- Antiguo oriente próximo.
- Antiguas civilizaciones cerveceras.
- Islas Británicas y Europa.
- Los Normandos hasta los Tudors
- Producción a gran escala, Siglo XXI .
Módulo 2. Los ingredientes
- Identificar la importancia de los principales ingredientes usados para la elaboración de cerveza.
- El Grano (Malteado).
- Lúpulo.
- Levaduras.
- El Agua.
- Otros y adjuntos.
Módulo 3. Proceso de fabricación
- Conocer el proceso de fabricación, equipos y variables
- Mezcla y maceración
- Ebullición y lupulado
- Clarificación del mosto y enfriado
- Fermentación y maduración.
- Acondicionamiento.
- Embotellamiento y embarrilado.
Módulo 4. Elaboración de cerveza artesanal
- Realizar la preparación de cerveza artesanal de manera práctica dentro del taller
- Mezcla y maceración
- Ebullición y lupulado
- Clarificación del mosto y enfriado
- Fermentación y maduración.
- Acondicionamiento.
- Embotellamiento y embarrilado.
Módulo 5. Cata y análisis sensorial de la cerveza
- Realizar el análisis sensorial y la cata de los diferentes estilos de cerveza.
- Catar algunos de los estilos más representativos de cerveza que se encuentran en el mercado
- Estilos y familias
- Evaluación sensorial
- Cualidades de la cerveza.
- Cata y evaluación.