Este diplomado ofrece una formación especializada en medicina del sueño , enfocada en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de pacientes con trastornos del sueño . A través de un enfoque teórico-práctico, los participantes adquirirán herramientas avanzadas para la evaluación y manejo de estas patologías, fortaleciendo su rol dentro del equipo interdisciplinario de salud .
Este diplomado está diseñado para médicos, terapeutas respiratorios, fisioterapeutas, enfermeros y auxiliares de enfermería que deseen especializarse en medicina del sueño . Está dirigido tanto a profesionales que buscan incursionar en el diagnóstico y tratamiento de trastornos del sueño , como a quienes ya cuentan con experiencia en el área y desean actualizar sus conocimientos.
• Analizar la fisiología del sueño y sus trastornos para comprender los procesos biológicos y las alteraciones que afectan la calidad del descanso.
• Aplicar técnicas avanzadas de monitoreo , incluyendo la colocación de electrodos bajo el Sistema Internacional 10-20 y el uso de equipos auxiliares para estudios polisomnográficos .
• Dominar la terapia PAP (Presión Positiva) mediante la aplicación de CPAP y BIPAP , optimizando el tratamiento de pacientes con trastornos del sueño .
• Implementar programas de adaptación y seguimiento para pacientes en tratamiento con terapia PAP , garantizando su efectividad y adherencia.
El egresado del diplomado estará capacitado en polisomnografía, terapia PAP (CPAP y BIPAP) y seguimiento clínico de pacientes con trastornos del sueño . Gracias a su formación especializada, podrá desempeñarse en el diagnóstico y tratamiento de estas alteraciones, fortaleciendo su rol como terapeuta respiratorio dentro del equipo interdisciplinario de salud.
Este conocimiento le permitirá incursionar en el campo de la medicina del sueño , ampliando sus oportunidades laborales en clínicas, hospitales y centros especializados en trastornos del sueño.
CONTENIDOS
Al finalizar este módulo, el estudiante será capaz de:
Reconocer los aspectos generales sobre la fisiología del ciclo normal del sueño y del control de la respiración durante el sueño.
Identificar por medio de herramientas clínicas y evaluativas, los trastornos respiratorios durante el sueño, siendo el más común la Apnea Obstructiva del sueño (AOS).
Al finalizar este módulo el estudiante deberá ser capaz de:
Comprender el papel del Terapeuta Respiratorio en la realización de la polisomnografía.
Reconocer los principios fundamentales de la instrumentación de la polisomnografía relacionados con la preparación del paciente, antes, durante y después de la realización del estudio del sueño.
Al finalizar este módulo el estudiante deberá:
Distinguir los diferentes niveles de estudios de sueño según la clasificación por la Asociación Americana del Sueño.
Reconocer los diferentes estadios de sueño, eventos respiratorios, cardíacos y de movimientos según la guía de la Asociación Americana del Sueño versión 3.0.
Al finalizar este módulo el estudiante será capaz de:
Reconocer las diferentes modalidades terapéuticas que existen en el mercado para el tratamiento de la apnea obstructiva del sueño.
Describir el proceso para realizar una óptima titulación de acuerdo con la guía de la Asociación Americana del Sueño, la selección de interfaces y el seguimiento adecuado del paciente con Apnea Obstructiva del Sueño.
Para facilitar tu inscripción y garantizar el acceso a nuestros programas, ten en cuenta los siguientes pasos:
Ingresa a nuestra página, añade al carrito de compra el programa de tu interés y completa el proceso de pago mediante PSE.
Una vez realices el pago, debes enviar el comprobante al correo: [email protected] con el asunto: Soporte Pago
En un plazo de 24 horas uno de nuestros asesores se contactará contigo para darte la información de acceso a nuestra plataforma.
Una vez tengas los datos de acceso, estarás listo para comenzar tu aprendizaje.
Completa el programa y obtén tu certificación con Areandina.
Si tienes alguna duda o requieres asistencia, puedes comunicarte al: (601) 744 9191 o 01 8000 180 099, opción 3
QUIERO MÁS INFORMACIÓN
SUGERENCIAS