La Metodología Building Information Modelling (BIM) se ha convertido en el estándar, en diseño, análisis, coordinación, ejecución y mantenimiento para el manejo de proyectos de construcción debido a la complejidad generada por la interdisciplinariedad, la demanda de tiempo, el manejo de la información y la complejidad técnica.
Por esta razón el profesional en este medio debe conocer y manejar las múltiples herramientas que componen esta metodología
El diplomado está dirigido a: arquitectos, ingenieros civiles, ingenieros eléctricos y profesionales afines, inmersos en entornos laborales que han adoptado la metodología BIM como herramienta de proyección, coordinación y ejecución de proyectos de arquitectura e infraestructura.
El Diplomado se genera como un programa integral, que abarcara conocimiento desde la etapa inicial, desarrollo de redes, integración y revisión con las herramientas BIM.
La incorporación de Dynamo como una novedad que permite aplicar formulas, desarrollar algoritmos y crear geometrías complejas.
Se plantea que el diplomado enseña no solo las herramientas básicas, sino estándares de trabajo, y se ejecute un caso de estudio en el desarrollo de un proyecto donde se implementen los conocimientos adquiridos.
Adicional al diplomado se otorgará a los participantes una certificación adicional en AUTODESK
CONTENIDOS
Sesión 1. Generalidades de la metodología BIM: (3 horas)
¿Qué es?
Dimensiones BIM
Formatos, universalidad, formatos básicos IFC
Trabajo colaborativo en BIM: funciones, definición de responsabilidades, trabajo en archivo único, compatibilidades de programa
Niveles de desarrollo
Software BIM
Sesión 2. Introducción a Revit: (3 horas)
Interfaz del software
Visualización
Comandos básicos
Elementos básicos como colores, capas, unidades, líneas, ubicación
Generar modelos arquitectónicos usando las Herramientas de modelado básico en REVIT.
Sesión 3. Casos prácticos y alcances de la tecnología BIM: (3 horas)
Creación del modelo BIM
Presupuesto, organización y colaboración en el modelo
Visualización y representación del modelo BIM
Vinculación del modelo y los procesos con la obra arquitectónica
Comprender las jerarquías en Revit
Conocimiento de herramientas principales
Cinta de opciones
Sesión 4. Preparación para un modelo y terrenos: (3 horas)
Herramientas básicas
Paletas y propiedades
Líneas
Preparación de terrenos desde DWG
Creación de modelos topográficos
Creación de plataformas de construcción
Sesión 5. Familias: (3 horas)
Elementos básicos de las familias: tipos y propiedades
Planos de referencia, parámetros y restricciones
Familias del sistema
Familias cargables
Crear y guardar familias
Conectores
Sesión 6. Masas y sólidos: (3 horas)
Creación de masas
Masas in situ
Geometrías y formas
Sesión 7. Tablas y planos: (3 horas)
Tablas de planificación
Formatos
Cuadros de materiales
Sesión 8. Muros (3 horas)
No portantes
Estructurales
Enlazar muros
Propiedades
Sesión 9. Cubiertas, cielorrasos (3 horas)
Formas básicas
Materiales
Inclinaciones
Diversidad de formas
Techos
Sesión 10. Elementos de circulación (3 horas)
Escaleras
Barandillas
Rampas
Sesión 11. Estructuras: (3 horas)
Cimentaciones
Reforzamiento
Duplicar y supervisar elementos
Creación de sistemas de vigas, columnas, lozas
Conexiones estructurales
Sesión 12. Instalaciones MEP: (3 horas)
Integración de otras disciplinas
Componentes MEP
Visualización
Sesión 13. Elementos de anotación y visualización (3 horas)
Representación de planos
Elementos gráficos de expresión
Elementos de anotación, textos y etiquetas
Cuadros de áreas, cantidades y materiales
Sesión 14. Familias avanzadas (3 horas)
Perfiles
Catálogos
Tipos
Sitios
Sesión 15. Configuración de materiales y componentes (3 horas)
Creación
Aplicación
Mapeo
Sesión 16. Desarrollo de modelos personalizados (3 horas)
Creación de plantillas
Integrar el modelo de Estructura e Instalaciones en Revit (Mecánicas, Eléctricas e Hidráulicas)
Sesión 17. Integración de instalaciones en Revit (3 horas)
Análisis energético del modelo
Sostenibilidad
Sesión 18. Intercambio de datos (3 horas)
Propiedades enérgicas
Ciclos de vida de la edificación
Sesión 19. Redes hidráulicas, sanitarias y gas (3 horas)
Herramientas
Instalaciones
Formatos
Sesión 20. Climatización y ventilación (3 horas)
Herramientas
Instalaciones
Formatos
Sesión 21. Eléctricas y de comunicación (3 horas)
Herramientas
Instalaciones
Formatos
Sesión 22. BIM 360 (3 horas)
Intercambio de información
Incidencias
Formatos BEP
Preparación
Generación
Implementación
Coordinación
Sesión 24. Software Navisworks (3 horas)
Cronograma
Herramientas BIM
Cuantificación
Herramientas de datos
Sesión 25. Software Navisworks (3 horas)
Visualización
Detección de interferencias y análisis de colapsos
Manejo de cronograma de obras
Procesos constructivos
Sesión 26. Secciones y visualización (3 horas)
Representación 2D
Representación 3D
Iluminación
Escenas
Renderización
Sesión 27. Detalles (3 horas)
Líneas de detalle
Componentes del detalle
Secciones de detalle
Etiquetas
Tablas de detalles
Sesión 28. Pensamiento algorítmico y geometría
Diseño paramétrico, generativo y computacional
Programación
Revit y Dynamo
Creación y manipulación de formas geométricas
Sesión 29. Otras aplicaciones
Procesos BIM y productividad
Diseño generativo
Sesión 30. Sostenibilidad- 6D
Configuración energética
Diseño conceptual, esquemático y detallado
Análisis energético de proyectos
Sesión 31. Manejo de tiempos- 4D
Planificación de la construcción
Cronogramas Gantt
Logística y coordinación
Sesión 32. Manejo de costos- 5D
Presupuestos
Cantidades
Documentación y contratos
Sesión 33. Gestión del proyecto- 7D
Planificación
Modelos de organización
Análisis y gestión de los datos
Plan de ejecución BIM
Para facilitar tu inscripción y garantizar el acceso a nuestros programas, ten en cuenta los siguientes pasos:
Ingresa a nuestra página, añade al carrito de compra el programa de tu interés y completa el proceso de pago mediante PSE.
Una vez realices el pago, debes enviar el comprobante al correo: [email protected] con el asunto: Soporte Pago
En un plazo de 24 horas uno de nuestros asesores se contactará contigo para darte la información de acceso a nuestra plataforma.
Una vez tengas los datos de acceso, estarás listo para comenzar tu aprendizaje.
Completa el programa y obtén tu certificación con Areandina.
Si tienes alguna duda o requieres asistencia, puedes comunicarte al: (601) 744 9191 o 01 8000 180 099, opción 3
QUIERO MÁS INFORMACIÓN
SUGERENCIAS