Jornada: Implementación Resolución 914 de 2025 “Un nuevo estándar en la central de reprocesamiento”

JUSTIFICACIÓN DEL PROGRAMA
La Resolución 914 de 2025 representa un avance normativo crucial en la adopción del Manual de requisitos para la implementación de las buenas prácticas de reprocesamiento de dispositivos médicos y elementos reutilizables DMER, su implementación adecuada no solo garantiza el cumplimiento de la normativa sino los requisitos en postulados científicos y técnicos, que orientan el quehacer dentro de cada etapa y actividades del reprocesamiento de DMER, en cumplimiento del Sistema de Garantía de la Calidad – SGC que integra todas las medidas, personal, planta, equipos, insumos, normas, requisitos y procedimientos para que los DMER reprocesados cumplan con las características de seguridad, efectividad
y calidad en el uso.
En este contexto, es fundamental socializar sus lineamientos con los actores clave del sistema de salud para asegurar una transición efectiva hacia este nuevo estándar, siendo un espacio de actualización, reflexión y alineación en torno a los
requerimientos técnicos y operativos que establece la nueva resolución.

¿QUÉ APRENDERÁS?
En la jornada se abordará el nuevo marco normativo, del manual técnico que establece las buenas prácticas para la reprocesamiento de dispositivos médicos y elementos reutilizables (DMER) en los servicios de salud. Definiendo las etapas de la: limpieza, desinfección, empaque, esterilización, almacenamiento., los requisitos técnicos, de infraestructura, talento humano y bioseguridad necesarios para garantizar la seguridad y calidad de los DMER.

OBJETIVO DE LOS CONTENIDOS
Socializar y promover la implementación del Manual de Buenas Prácticas de Reprocesamiento de Dispositivos Médicos y Elementos Reutilizables (DMER), orientando al talento humano en salud sobre los lineamientos técnicos, normativos
y operativos que garanticen la calidad, seguridad y efectividad en los procesos de reprocesamiento, conforme al Sistema de Garantía de la Calidad en la atención en salud.

PERFIL DEL ASPIRANTE
Dirigido a Instrumentadores quirúrgicos, personal de enfermería, auxiliares y demás profesionales de la salud vinculado a las instituciones de salud directamente relacionado con el reprocesamiento de dispositivos médicos y elementos reutilizables.

CONTENIDOS PROGRAMÁTICOS:
Alcance resolución 914 de 2025
Derogatorias en la resolución 914 de 2025
Recuso humano acorde resolución 914 de 2025
Limpieza y desinfección acorde resolución 914 de 2025
Verificación y validación acorde resolución 914 de 2025
Infraestructura acorde resolución 914 de 2025
Monitoreo y rutina acorde resolución 914 de 2025
Salas de endoscopia acorde resolución 914 de 2025
Metrología en la central de esterilización acorde resolución 914 de 2025

METODOLOGÍA:
Se llevará a cabo de manera presencial en el horario de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. en el Auditorio auxiliar de la Fundación universitaria del Área Andina.

Fecha

Fecha de Inicio

Fecha límite de matrícula

* Pagos después
de la fecha límite
de matrícula
inician en
la próxima cohorte.

Modalidad

Presencial

Duración

5 horas (Martes de 8:00 am 1:00 p.m.)

Valor

$70,000 COP

Quiero más información

    Añadir la oferta académica al carrito de compra para realizar la compra en línea

    Paso a paso al momento de realizar el pago desde la página web

    Para facilitar tu inscripción y garantizar el acceso a nuestros programas, ten en cuenta los siguientes pasos:

    • Ingresa a nuestra página, añade al carrito de compra el programa de tu interés y completa el proceso de pago mediante PSE.
    • Una vez realices el pago, debes enviar el comprobante al correo: [email protected] con el asunto: Soporte Pago
    • En un plazo de 24 horas uno de nuestros asesores se contactará contigo para darte la información de acceso a nuestra plataforma.
    • Una vez tengas los datos de acceso, estarás listo para comenzar tu aprendizaje.
    • Completa el programa y obtén tu certificación con Areandina.

    Si tienes alguna duda o requieres asistencia, puedes comunicarte al: (601) 744 9191 o 01 8000 180 099, opción 3

    Abrir chat
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?