Este curso de Redes Sociales en la Práctica Docente aborda la integración efectiva de redes sociales y plataformas académicas como herramientas pedagógicas, permitiendo a los docentes planificar y desarrollar estrategias educativas que fomenten la competencia digital y la participación en la sociedad del conocimiento.
Con él comprenderás críticamente los elementos clave para diseñar estrategias educativas que incorporen redes sociales, promoviendo valores éticos, desarrollo cognitivo integral y competencias comunicacionales en concordancia con la cibercultura y el contexto de la Sociedad del Conocimiento.
¿A quién va dirigido?
- Profesionales de la educación y docentes de diversos niveles.
- Especialistas en pedagogía y tecnología educativa.
- Aquellos involucrados en el diseño de estrategias pedagógicas.
- Coordinadores académicos.
- Responsables de implementar procesos de enseñanza y aprendizaje.
Competencias que desarrollarás
- Planificar el uso de las redes sociales y académicas como apoyo pedagógico a los procesos de enseñanza y aprendizaje.
- Comprender, proyectar y definir críticamente los factores claves para el diseño de estrategias que incorporen redes sociales en un proyecto de formación
- Promover valores éticos, desarrollo cognitivo integral y competencias comunicacionales.
¿En quién te convertirás?
Al terminar este curso adquieres habilidades como profesional de la educación con un enfoque avanzado en la integración de redes sociales en la práctica docente. Podrás planificar estratégicamente el uso pedagógico de estas plataformas, promoviendo competencias digitales, éticas y comunicativas en los estudiantes y, asimismo, diseñar proyectos de formación adaptados a la Sociedad del Conocimiento.
Módulos
- Módulo I: La cultura digital en la sociedad del conocimiento.
- Módulo II: Web 2.0 para la enseñanza 2.0.
- Módulo III: Hacia una didáctica para las redes sociales.
- Módulo IV: Alternativas y consideraciones para el uso de redes en la educación.